Mayte Rodriguez Sandoval/ octubre 19, 2021/ De interés, Marketing Digital, Redes Sociales/ 0 comentarios

Para muchos emprendedores es difícil comenzar en redes sociales, y más en aquellas que no son tan populares, por ejemplo: LinkedIn.

LinkedIn es una red profesional que está orientada hacia los negocios y las relaciones comerciales. Aunque se cree que sólo es una red “para buscar trabajo”, su objetivo va más allá; ofrece a las empresas la oportunidad de promocionar su servicio o producto, compartir conocimiento y construir conexiones entre profesionales.

Con más de 727 millones de usuarios en el mundo y un alcance promedio de 13.3%, LinkedIn es una buena opción para las empresas que buscan una red más profesional.

En este artículo te compartimos algunos consejos que podrían ayudarte a comenzar en esta red.

1. Investiga

Antes de crearte un perfil en esta red, es necesario que te informes y busques respuesta a todas tus dudas de principiante.

Con esto estarás mejor preparado para comenzar, y te será más fácil familiarizarte con la interfaz y el contenido.

No significa que debas entenderlo todo desde el principio, pero tener una noción te será de gran ayuda para poco a poco aprender funciones avanzadas por tu cuenta.

2. Crea un perfil profesional

Recuerda que LinkedIn es una red profesional, por lo que debes procurar mostrar esa profesionalidad en tu perfil con acciones como las siguientes:

  • Incluye una foto adecuada. Si es el perfil de tu empresa con el logo bastará, sin embargo, si es un perfil personal de emprendedor evita las selfies, fotos informales o los recuerdos de vacaciones y opta por una foto donde luzcas presentable.
  • Redacta una descripción diferenciadora, en la que muestres cuál es tu elemento diferenciador y por qué deberían elegirte a ti sobre las otras opciones.
  • Muestra tu experiencia, mediante la publicación de cursos, años de trabajo, conferencias, trabajo colaborativo con otras empresas, etc.
  • Comparte tus conocimientos, llenando tu feed de publicaciones en las que plasmes lo que sabes hacer.

3. Planea el contenido

No sólo basta con crear un perfil en redes sociales, es necesario alimentarlo y llenarlo de contenido que muestre lo que haces, en lo que eres bueno y cuál es tu aportación a la sociedad.

Te recomendamos que realices un documento en el que integres todos los contenidos que subirás a la red en la semana o mes, especificando que día y que tipo de contenido será el que publicarás. Esto te ayudará a tener un mayor control y ser constante sobre lo que subes a LinkedIn. 

4. Genera interacción

Interactúa con tus seguidores y con otras empresas o perfiles profesionales de la red.

Con tus seguidores reacciona a los comentarios, responde los mensajes privados y contesta sus preguntas; con los perfiles profesionales, reacciona a sus publicaciones, haz comentarios en los que muestres tu punto de vista y comparte contenido que te parezca interesante.

¿Qué te parecieron estos consejos? Compártenos en los comentarios tips y trucos personales que te han funcionado para estar presente en LinkedIn.

Bibliografía Shum, Y. M. (13 de Febrero de 2021). Resumen de LinkedIn 2021: 727 millones de usuarios activos. Obtenido de Social Media: https://yiminshum.com/linkedin-2021-digital/

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar